¿Cuáles son los beneficios más relevantes del cannabis medicinal?
En los últimos años, el cannabis medicinal ha ganado un creciente interés y reconocimiento en el campo de la medicina, mostrando un potencial significativo en el tratamiento de diversas condiciones médicas. En ocasiones la medicina tradicional no es suficiente para obtener la calidad de vida que pacientes y familiares esperan. Esta realidad se hace más evidente cuando las personas se enfrentan a enfermedades o condiciones que afectan el desarrollo normal de su día a día. Medicann IPS se ha comprometido a explorar y aprovechar los beneficios del cannabis medicinal para mejorar la calidad de vida de sus pacientes. A continuación, te contamos los más destacados actualmente:
El cannabis medicinal ha demostrado ser efectivo en el alivio del dolor crónico asociado con enfermedades como la fibromialgia y la artritis. Ya sea en presentación de cremas, aceites, lociones calmantes o gotas (preparaciones magistrales), este es uno de los usos más frecuentes del cannabis medicinal. El CBD (cannabidiol) y el THC (tetrahidrocannabinol) son los principales componentes activos del cannabis que contribuyen a esta propiedad analgésica, disminuyendo la intensidad del dolor y contribuyendo a la relajación del sistema nervioso central y periférico.
Su uso está indicado para relajar tanto el sistema nervioso como los músculos y tendones que puedan estar involucrados. Esto lo ha convertido en un excelente aliado para artritis, artrosis, fibromialgia, lumbalgias crónicas, migrañas y postoperatorio.
Uno de los beneficios del cannabis medicinal más importantes se encuentra en su capacidad para tratar tejidos inflamados. Los cannabinoides presentes en la planta pueden reducir la inflamación y ayudar a la regulación del sistema inmunitario, Por lo tanto, ante heridas abiertas, artritis, artrosis, fibromialgia y dolor articular es una excelente opción.
La acidez excesiva, la gastritis y el reflujo son tres condiciones que cada vez son más frecuentes en las personas. Debido a una mala alimentación, el estrés y horas insuficientes de sueño ahora es más común que las personas sufran de problemas gastrointestinales. Así, la flora intestinal y estomacal pierde su equilibrio, produciendo una inflamación de las mucosas. Entre los beneficios del cannabis medicinal está su capacidad para regular la producción de ácidos y evitar ardor estomacal. Además, su administración con frecuencia contribuye a la salud del colon y la prevención de la aparición de úlceras. Se trata de un uso medicinal de la marihuana enfocado en corregir el exceso de ácidos, pero sin resecar las paredes del esófago, del estómago y los intestinos.
El insomnio y los problemas de sueño son comunes en muchas condiciones médicas. El cannabis puede mejorar la calidad del sueño y ayudar a los pacientes a conciliarlo más fácilmente. Esto se debe a que apoya la relajación del sistema nervioso y estimula los neurotransmisores asociados al descanso y el sueño. Adicionalmente, en caso de que la persona presente despertares nocturnos con facilidad o deficiencias para entrar en las fases de sueño profundo, también es recomendable una formulación de cannabis.
El cannabis medicinal puede tener un impacto positivo en el manejo de la ansiedad y los trastornos del estado de ánimo. Tanto el CBD como el THC pueden tener efectos ansiolíticos y antidepresivos, lo que ofrece a los pacientes de Medicann IPS una alternativa natural para abordar estas condiciones sin los efectos secundarios asociados a algunos medicamentos tradicionales.
Los cannabinoides pueden interactuar con los receptores cerebrales responsables de regular el vómito, lo que brinda alivio a los pacientes que sufren efectos secundarios desagradables de ciertos tratamientos médicos. Además, el cannabis medicinal también puede estimular el apetito, lo que es beneficioso para aquellos que luchan contra la pérdida de peso y la desnutrición.
Las investigaciones han demostrado que los cannabinoides contribuyen a disminuir los efectos secundarios de la quimioterapia, además, sugieren que el cannabis para el cáncer podría tener propiedades antitumorales y antiangiogénicas. Esto significa que podría ayudar a inhibir el crecimiento y la propagación de ciertos tipos de cáncer. Por su parte, potencia y estimula el sistema inmunológico para combatir infecciones secundarias y reducir la posibilidad de propagación. Así mismo, al reducir el dolor, los espasmos musculares, las náuseas, vómitos y dolores de cabeza, el paciente tiene más calidad de vida para afrontar su tratamiento de forma integral.
El cannabis medicinal ofrece una amplia gama de beneficios que pueden marcar la diferencia en la salud y el bienestar de las personas, es fundamental contar con el acompañamiento de una entidad seria y comprometida para la formulación adecuada. Medicann IPS se enorgullece de ser un líder en la aplicación responsable y segura del cannabis medicinal en el tratamiento de diversas condiciones médicas, asimismo, cumplimos con todas las regulaciones pertinentes para que la medicina complementaria alternativa tenga un impacto positivo para las personas.