La biopuntura es una técnica terapéutica que combina la acupuntura con la aplicación de medicamentos homeopáticos en puntos específicos del cuerpo. Esta técnica integrativa ha ido ganando popularidad con el tiempo, gracias a su enfoque innovador en el campo de la medicina alternativa y complementaria.

¿Qué es la biopuntura?
La biopuntura se basa en la aplicación de medicamentos biológicos y homeopáticos en zonas específicas del cuerpo incluso en puntos de acupuntura y con ello se promueve la autorregulación y la curación del organismo. Estos medicamentos son administrados en pequeñas cantidades con la combinación de técnicas de acupuntura y la medicina homeopática, la cual permite potenciar los efectos curativos, tanto de la estimulación física, como de las propiedades terapéuticas de los medicamentos.
Contamos en Medicann IPS, en la ciudad de Medellín, con este enfoque integral para la atención en salud.
Beneficios
1. Mejoría y alivio del dolor
Esta técnica se ha utilizado para el tratamiento del dolor crónico, como el dolor de espalda, la artritis y las migrañas. La estimulación de los puntos de acupuntura junto con los medicamentos homeopáticos podría ayudar a reducir la percepción del dolor.
2. Estimulación del sistema inmunológico
Se considera que este método alternativo de tratamiento fortalece el sistema inmunológico, lo que podría ayudar al cuerpo a defenderse contra infecciones y otro tipo de enfermedades.
3. Equilibrio energético
Siguiendo los principios de la medicina tradicional china, la biopuntura es una alternativa médica que busca restaurar el equilibrio energético en el cuerpo, lo que puede contribuir a una mejor salud en general.
4. Menos efectos secundarios
Por naturaleza las preparaciones de medicamentos homeopáticos vienen en muy pequeñas concentraciones. Se reconocen como dosis infinitesimales y microdosis, con reconocido potencial terapéutico y el valor agregado de muy baja probabilidad de efectos secundarios, en contraste con otros tratamientos farmacológicos convencionales.
Le podría interesar: Sueroterapia: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?.
5. Alergias y asma

Se ha observado beneficio de la biopuntura en diferentes tipos de alergias como las estacionales, alimentarias y el asma, pues esta ayuda a mejorar los síntomas y fortalecer el sistema inmune.
6. Trastornos del sistema digestivo
Algunos estudios han informado que la biopuntura ha sido utilizada en el tratamiento de trastornos gastrointestinales como la indigestión, el síndrome del intestino irritable (SII) y la acidez estomacal. Los puntos de acupuntura seleccionados pueden estar relacionados con la mejora de la función digestiva.
7. Estrés y ansiedad
Esta también ha sido propuesta como una opción para tratar problemas de estrés y ansiedad. Se cree que la estimulación de ciertos puntos de acupuntura puede influir en el sistema nervioso y promover una sensación de relajación.
8. Problemas músculo esqueléticos
Además del dolor crónico, la biopuntura se ha utilizado para tratar problemas músculo esqueléticos como tendinitis, lesiones deportivas y algunos trastornos de la columna vertebral.

9. Trastornos del sueño
Algunas personas recurren a esta terapia en busca de mejoras en los patrones de sueño. Los puntos de acupuntura relacionados con la regulación del sueño podrían ser estimulados para intentar promover un mejor descanso.
10. Síndrome premenstrual (SPM) y menopausia
Se ha propuesto que esta técnica sea utilizada para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia, como los cambios de humor, los sofocos y los trastornos del sueño.
11. Dolor en las articulaciones
Además de la artritis, esta también ha sido considerada como un enfoque para aliviar el dolor en las articulaciones debido a diferentes causas, como lesiones o desgaste.
Tenga en cuenta que…
Si bien la biopuntura ha ido ganando popularidad conforme pasa el tiempo, es importante considerar lo siguiente:
– Busque un profesional debidamente capacitado y certificado para garantizar un tratamiento seguro y efectivo. Por ello es más confiable recibir tratamiento con biopuntura en una IPS que cuenta con todo el respaldo en seguridad del paciente.
– Preguntarle a su médico. Es importante que su médico esté informado sobre las terapias alternativas que complementan su tratamiento por ejemplo para dolor crónico, porque cada persona es única en sus experiencias de salud y enfermedad.
– Realizar terapia convencional. La biopuntura debe considerarse como terapia complementaria. Complementa otros tratamientos médicos convencionales, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
– Resultados variados. Dependiendo de diversas variables que son específicas en cada paciente y de acuerdo con su historia de vida, va dándose la respuesta al tratamiento. La biopuntura es un proceso donde pueden observarse resultados tempranos o darse respuestas más tardías. En muchas ocasiones se requieren varias sesiones de terapia.
– Información completa. Proporcione al profesional de la salud toda la información relevante sobre su historial médico. Eso debe incluir: alergias, medicamentos y suplementos que esté tomando. Esto ayudará a su terapeuta a personalizar el tratamiento de manera segura.

Realícese sus tratamientos con Medicann IPS
¿Está interesado en realizarse un procedimiento de biopuntura? En Medicann IPS podemos ayudarle. Nosotros nos encargamos de acompañar a los pacientes para que encuentren tratamientos alternativos y complementarios con respecto a sus enfermedades como dolor, insomnio, fibromialgia, entre otras. Si usted desea ser uno de ellos, ¡no dude en contactarnos!
Si tiene dudas o requiere de más información, puede comunicarse con nosotros a través de nuestras líneas de atención. ¡Lo estaremos esperando!