Según la Organización Mundial de la Salud, más del 30% de las personas entre de entre 18 y 65 años sufre migraña. Es una enfermedad neurológica que se repite a intervalos irregulares y es muy estresante para los afectados. Si bien algunas personas solo tienen un ataque de migraña una o dos veces cada año, otras lo sufren varias veces al mes. Esta dificultad para establecer cuándo va a ocurrir la migraña y como calmarla es un problema muy grande para los afectados. Al ser un dolor incapacitante se necesitan acciones contundentes para las personas que deben continuar con su rutina diaria. En Medicann IPS le contamos como calmar la migraña con un tratamiento alternativo.

La medicina convencional utiliza para el manejo de la migraña analgésicos comunes y en casos crónicos medicamentos más potentes. No obstante, todos ellos con efectos secundarios importantes y en algunos casos no se consigue el alivio del dolor. Esto se debe a la tolerancia que se genera en el sistema nervioso central y los resentido que se encuentra. Además, en algunos casos si bien hay una disminución del dolor no se erradica por completo o cuando se genera el próximo episodio de migraña ya no es efectivo.
Alternativas frente al dolor
Frente a este escenario en el que los tratamientos convencionales no surten el efecto deseado para el paciente han surgido diferentes alternativas sobre cómo calmar la migraña. Entre ellas se destaca el uso del cannabis medicinal. En investigaciones recientes se ha notado que los compuestos canabidoides tienen un impacto positivo en la relajación de los receptores nerviosos del dolor. Así mismo ha tenido una gran incidencia en los espasmos músculares en torno al rostro y el cuello asociados con la migraña. De este modo dichos extractos ayudan a reducir las crisis migrañosas, acelerando el proceso de recuperación y evitando recaídas en las horas siguientes al episodio.
Además de cómo calmar el dolor de cabeza, el cannabis medicinal también contribuye a disminuir la ansiedad y el estrés producido por la crisis de migraña. De este modo se trata de una alternativa integral que permite brindar una solución al paciente y contribuye a mantener los efectos benéficos a largo plazo.
Ventajas del cannabis medicinal
No tiene efectos secundarios:
Una de las principales ventajas del cannabis medicinal frente a los tratamientos convencionales es su efecto sobre el organismo. Al tratarse de compuestos libre de excipientes no produce sintomas adversos tras su consumo. Esto se debe a que su acción sobre el sistema nervioso y los receptores del dolor no es forzada, adicionalmente se metaboliza con facilidad sin afectar el hígado y los riñones.
No produce dependencia:
Ante la duda sobre cómo calmar el dolor de cabeza muchas personas recurren a tratamientos a base de cafeína. Este compuesto genera dependencia física, así al momento de dejar de tomarlo se producen mareos, somnolencia, dificultad para concentrarse y vómitos. Con el cannabis no sucede lo mismo, las concentraciones de canabinoides han sido previamente analizadas, de forma que el paciente puede dejar el producto sin riesgo a síndromes de abstinencia.
Es económico:
Los tratamientos convencionales cuando la migraña es crónica suelen ser costosos. Esto se debe a que se usan diferentes combinaciones de medicamentos que en ocasiones no son cubiertos por el plan de salud. Por su parte el tratamiento a base de cannabis medicinal no es costoso. Tras una valoración del paciente por parte de un profesional de la salud se receta y dosifica de acuerdo al criterio médico. Así el paciente tiene a su alcance un tratamiento efectivo y a bajo costo.
Es suave con el sistema digestivo:
Un factor de preocupación cuando las personas se preguntan como aliviar el dolor de cabeza es la carga sobre el sistema digestivo. Por lo general los tratamientos médicos convencionales resienten la flora intestinal causando acidez, gastritis, reflujo y en el peor de los casos úlceras. Los productos a base de cannabis medicinal no interactúan de manera negativa con el proceso digestivo. Por el contrario tienen un efecto calmante y desinflamatorio que se traduce en una reducción de síntomas en general.
Te contamos cuáles son las consultas más frecuentes que se atienden a través del manejo con cannabis en Medicann IPS

- Dolor por esclerosis múltiple
- Migrañas crónicas
- Episodios de dolor intenso y espasmos musculares persistentes a causa de una lesión o enfermedad de la médula espinal
- Sintomatología relacionada con el tratamiento del cáncer
- Tratamiento complementario para el VIH / SIDA
- Dolores severos por artritis o artrosis
- Epilepsias de difícil tratamiento
- Pacientes que requieren cuidados paliativos.
Para una consulta médica con un Especialista en Cannabis Medicinal, llámanos al 301 416 66 67 o escribenos al correo gerencia@medicannips.com
Pide tu cita en Medicann IPS-Medellín. Obtén un descuento del 30% en la primera consulta durante el mes de junio de 2022

Nuestros horarios de atención son:
Lunes – Viernes:
8:00 a.m. – 12:00 p.m.
1:00 p.m. – 5:00 p.m.
Sábados:
8:00 a.m. – 12:00 p.m.