La función que cumple el Cannabidiol (CBD) en pacientes que padecen Artritis Reumatoide, es activar los receptores del sistema endocannabinoide del organismo, produciendo efectos que pudieran ayudar con el manejo del dolor crónico o inflamación.
El sistema endocannabinoide de nuestro cuerpo, se encarga de emitir señales a las células neuronales del cerebro, bajo un efecto neuromodulador que inhibe la liberación de otros neurotransmisores, actuando como agente con propiedades antiepilépticas, analgésicas, ansiolíticas, antipsicóticas, antiinflamatorias y neuro protectoras, causando una disminución del dolor o alivio de ciertos síntomas en enfermedades degenerativas, hereditarias o terminales.
REFERENCIA DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS:
¹ “Actualmente, se sabe que los endocannabinoides tienen un papel en la patología de muchos trastornos y también cumplen una función de “protección” en muchas afecciones médicas. Varias enfermedades como emesis, dolor, inflamación, esclerosis múltiple, anorexia, epilepsia, glaucoma, esquizofrenia, trastornos cardiovasculares, cáncer, obesidad, enfermedades relacionadas con el síndrome metabólico, enfermedad de Parkinson, Huntington ‘ La enfermedad de s, la enfermedad de Alzheimer y el síndrome de Tourette posiblemente podrían tratarse con medicamentos que modulan el sistema endocannabinoide”.
El Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI) , en la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. (NLM) , ubicado en los Institutos Nacionales de Salud (NIH)
En este artículo, explicaremos las incidencias del Cannabis Medicinal, en pacientes que sufren de Artritis Reumatoide, conocerá las causas de la enfermedad y los efectos que produce los cannabinoides en la misma.
Artritis Reumatoide
Es una enfermedad de largo plazo, que afecta a las articulaciones del cuerpo, como las rodillas, las manos, la muñeca, los pies, la mandíbula y la columna, causando dolor, inflamación, rigidez y pérdida de funciones musculares.
La Artritis Reumatoide causa un trastorno en el sistema inmunitario, que lo transforma en el agresor de los órganos y tejidos sanos del cuerpo, por lo que es llamada una enfermedad autoinmune.
¿Quién padece de Artritis Reumatoide?
- Las personas que fuman y sufren de obesidad son las más propensas a sufrir esta enfermedad.
- También, si un integrante de la familia tiene Artritis Reumatoide es probable que usted pueda desarrollar la enfermedad.
- Mayormente, la Artritis Reumatoide es más común en las mujeres que en los hombres.
¿Cuáles son sus síntomas?
- Dolor en las articulaciones durante el reposo o movilidad de la zona afectada, produciendo sensibilidad, inflamación y calor en la articulación.
- Fiebre ocasional
- Pérdida de apetito
- Rigidez articular en un tiempo prolongado
- Cansancio, fatiga o poca energía
- Puede causar problemas del corazón, nervios y pulmones.
El paciente de Artritis Reumatoide experimenta diferentes cambios en su vida, uno de ellos es afrontar los síntomas y el avance de esta patología. Hay desencadenantes como el estrés, depresión y alteración del ánimo que empeoran las condiciones de vida y su entorno. Esto es debido, a que la persona pasa de ser independiente a dependiente ya que requieren ser cuidados, en el ámbito laboral, muchos se enfrentan a la discapacitación permanente, por ende, el estado psicológico tiende a desestabilizarse.
¿Cómo se trata la Artritis Reumatoide?
Los tratamientos médicos utilizados son:
- Medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación articular
- Cirugías de reemplazos articulares
- Control médico frecuente para la evaluación y desarrollo de la enfermedad
Incidencias del Cannabis Medicinal como alternativa para tratar la Artritis Reumatoide
Actualmente, no se conoce una posible cura para esta enfermedad, sin embargo existen tratamientos médicos para el control y manejo de la Artritis Reumatoide
REFERENCIA DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS:
² “Además, el cannabinoide no psicotrópico, el cannabidiol (CBD), demostró efectos antiartríticos independientes de los receptores cannabinoides. Además de controlar la inflamación, los cannabinoides reducen el dolor al activar los receptores CB1 central y periférico, los receptores CB2 periféricos y los receptores no cannabinoides sensibles al CBD”.
El Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI) , en la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. (NLM) , ubicado en los Institutos Nacionales de Salud (NIH)
De acuerdo a estudios y revisiones científicas, los cannabinoides pueden ser útiles para el tratamiento coadyuvante de la Artritis Reumatoide, ya que funcionan como moduladores en la actividad del sistema inmune, por medio de los receptores que actúan en el sistema endocannabinoide, produciendo:
- Disminución del dolor y las inflamaciones de las articulaciones
- Por su efecto ansiolítico, reduce los síntomas de la ansiedad
- Incrementa el apetito
- Ayuda a mejorar el sueño incrementando su bienestar
En la siguiente imagen podemos observar el proceso cuando un paciente recibe tratamiento con Cannabis Medicinal:
FIGURA 1:

Fuente: El Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI) , en la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. (NLM)
En la figura 1, observamos las fases de desarrollo de la Artritis Reumatoide actuando en el organismo, desde la etapa 1 hasta la etapa 3. De acuerdo a las indicaciones médicas, las dosis respectivas de Cannabis Medicinal, muestran una reducción en el proceso evolutivo del paciente.
REFERENCIA DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS:
³ “La creciente evidencia sugiere que el sistema endocannabinoide, especialmente el receptor cannabinoide 2 (CB2), tiene un papel importante en la fisiopatología de la AR. Se ha informado que muchos miembros del sistema endocannabinoide inhiben la inflamación, la hiperplasia y la destrucción del cartílago sinovial en la AR. En particular, la activación específica de CB2 puede aliviar la AR inhibiendo no solo la producción de autoanticuerpos, citocinas proinflamatorias y MMP, sino también la erosión ósea, la respuesta inmune mediada por células T y la proliferación de FLS”.
El Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI) , en la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. (NLM) , ubicado en los Institutos Nacionales de Salud (NIH)
Hasta ahora, los pacientes con Artritis Reumatoide que muestran interés en el uso del Cannabis Medicinal, deben informar a su médico tratante sobre la implicación que tiene este método opcional para tratar su salud, aunado a eso, es un factor importante educarse con especialistas en la materia.
Si estás interesado en la utilización del Cannabis Medicinal, visita nuestra página web www.medicannips.com, solicita información y orientación con nuestros médicos expertos.
CITAS REFERENCIALES:
¹ Kaur R, Ambwani SR, Singh S. Sistema endocannabinoide: un objetivo terapéutico multifacético. Curr Clin Pharmacol. 2016; 11 (2): 110-7. doi: 10.2174 / 1574884711666160418105339. PMID: 27086601. (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27086601/)
² Lowin T, Schneider M, Pongratz G. Articulaciones para articulaciones: cannabinoides en el tratamiento de la artritis reumatoide. Curr Opin Rheumatol. Mayo de 2019; 31 (3): 271-278. doi: 10.1097 / BOR.0000000000000590. PMID: 30920973. (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30920973/)
³ Gui H, Tong Q, Qu W, Mao CM, Dai SM. El sistema endocannabinoide y sus implicaciones terapéuticas en la artritis reumatoide. Int Immunopharmacol. Mayo de 2015; 26 (1): 86-91. doi: 10.1016 / j.intimp.2015.03.006. Publicación electrónica del 16 de marzo de 2015 PMID: 25791728. (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25791728/)
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:
- https://www.sativida.es/pages/cbd-y-artritis#:~:text=Gracias%20a%20esto%2C%20se%20produce,enfermedades%20como%20la%20artritis%20reumatoide.
- https://www.niams.nih.gov/health-topics/rheumatoid-arthritis#tab-symptoms
- https://medlineplus.gov/spanish/rheumatoidarthritis.html
- https://www.health.harvard.edu/blog/does-cbd-help-with-arthritis-pain-2020041019418