La marihuana ha sido aprobada para su uso medicinal por la Food and Drug Administration (FDA, por sus siglas en inglés) en algunos casos. Se aprobó su uso para controlar las náuseas y los vómitos producidos por la quimio y radioterapia, y para estimular el apetito en pacientes con SIDA y desnutrición. En los países europeos, se aprobó el uso de los nabiximoles para aliviar el dolor neuropático crónico y la espasticidad muscular en la esclerosis múltiple. Revisiones recientes han encontrado que los derivados medicinales del cannabis no tienen relación directa con el incremento de ningún efecto adverso grave, contrario a como ocurre en caso del uso recreativo, en donde los efectos dependen de la dosis, frecuencia y la vía de administración. (European Medicines Agency. EMEA-000181-PIP01-08-M01 [Internet] 18 de diciembre 2012 [acceso el 15 de septiembre de 2017]. Disponible en: Aquí.)
Si cree que su paciente puede beneficiarse de cannabinoides medicinal, descargue y complete el Formulario de referencia para pacientes a continuación. Los formularios completos pueden enviarse con el mismo paciente
La primera consulta le costará para el año 2023 $140.000 pesos y las consultas de seguimiento $80.000. Cada año las consultas se incrementarán y su valor se actualizará en la pagina Web.
Otras: