Preguntas frecuentes
Médicos

La marihuana ha sido aprobada para su uso medicinal por la Food and Drug Administration (FDA, por sus siglas en inglés) en algunos casos. Se aprobó su uso para controlar las náuseas y los vómitos producidos por la quimio y radioterapia, y para estimular el apetito en pacientes con SIDA y desnutrición. En los países europeos, se aprobó el uso de los nabiximoles para aliviar el dolor neuropático crónico y la espasticidad muscular en la esclerosis múltiple. Revisiones recientes han encontrado que los derivados medicinales del cannabis no tienen relación directa con el incremento de ningún efecto adverso grave, contrario a como ocurre en caso del uso recreativo, en donde los efectos dependen de la dosis, frecuencia y la vía de administración. (European Medicines Agency. EMEA-000181-PIP01-08-M01 [Internet] 18 de diciembre 2012 [acceso el 15 de septiembre de 2017]. Disponible en: Aquí.)

clinica-del-dolor-medellin
El cannabis medicinal es legal en Colombia desde el 2016.  Mediante la Ley 1787, la cual crea el marco regulatorio que permita el acceso seguro e informado al uso de médico y científico del cannabis y sus derivados en el territorio colombiano, se puede tener acceso al cannabis medicinal.  Los médicos ahora pueden emitir documentos médicos (esencialmente una receta) que autoriza a los pacientes a comprar preparados magistrales con base en cannabis
MEDICANN IPS,  está a la vanguardia de la atención al paciente en el campo de los cannabinoides para uso medicinal. Mediante el uso extractos derivados del cannabis,  los médicos de MEDICANN IPS, formula preparados magistrales  individualizados a partir de THC y CBD de acuerdo a las patologías de los pacientes  cuidando de no hacer daño y controlando al máximo los efectos adversos.  Las fórmulas prescritas son hechas a partir de la evidencia científica y con los mas  altos estándares éticos, de calidad y de seguridad,  educando a pacientes sobre la forma como deben administrarlo.

Los pacientes remitidos a MEDICANN IPS se someterán a un examen médico riguroso  inicial para evaluar sus necesidades y su idoneidad para recibir cannabinoides. Si se considera apropiado, el médico le formulará  derivados cannábicos en preparados magistrales de acuerdo a la patologia de cada usuario y usando vías de administración seguras ( vaporizada,  oral, mucosas o , transdermica)

MEDICANN IPS brindará  educación a los pacientes sobre sus recetas y  los asesorara  sobre cómo y dónde conseguir el preparado magistral, cuidando que tengan el certificado del INVIMA de Buenas Prácticas de Manufactura.  A través de citas regulares de seguimiento, MEDICANN  se asegura de que la medicación formulada alcance los objetivos

MEDICANN IPS  quiere constituirse en su socio, para ayudar a sus pacientes a mejorar su calidad de vida cuando los tratamientos de primera línea que usted le está administrando no están consiguiendo el objetivo. MEDICANN  IPS se propone  mantener  una comunicación directa  con el médico que nos remita sus pacientes.

Después de la cita de su paciente MEDICANN IPS, le enviará una contraremisión que contiene información sobre la formula prescrita, la dosis recomendada, la duración del tratamiento y recomendación

Si cree que su paciente puede beneficiarse de cannabinoides medicinal, descargue y complete el Formulario de referencia para pacientes a continuación. Los formularios completos pueden enviarse con el mismo paciente

La primera consulta le costará para el año 2023 $140.000 pesos y las consultas de seguimiento $80.000. Cada año las consultas se incrementarán  y su valor se actualizará en la pagina Web.

Con su visita inicial, su paciente recibirá una consulta con un médico, así como una sesión introductoria gratuita de educación sobre cannabinoides con uno de nuestros educadores cannabinoides capacitados.
  • Dolor intenso y / o espasmos musculares persistentes por esclerosis múltiple
  • Dolor intenso y / o espasmos musculares persistentes a causa de una lesión o enfermedad de la médula espinal
  • Dolor intenso, caquexia, anorexia, pérdida de peso y / o náuseas graves de cáncer
  • Dolor intenso, caquexia, anorexia, pérdida de peso y / o náuseas graves de la infección por VIH / SIDA
  • Dolores severo por  artritis
  • Epilepsias de difícil tratamiento
  • Pacientes en estado terminal

Otras:

  • Migraña
  • Hepatitis C
  • La enfermedad de Alzhéimer
  • Artritis Reumatoide deformante
  • Desórdenes de Ansiedad
  • La Enfermedad de Crohn
  • La Fibromialgia
  • Esquizofrenia
  • Psoriasis
  • Diabetes
  • Asma
  • Parkinson
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Glaucoma
  • Alzhaimer
  • Síndrome de Tourette
EnglishSpanish