Reforzar el sistema inmune para la prevención de enfermedades es igual de importante que los tratamientos para eliminar una patología o tratar sus síntomas. En ese sentido, han surgido diferentes tratamientos alternativos enfocados en ambos casos. Uno de ellos es la sueroterapia, le contamos más acerca de esta y sus múltiples beneficios para el organismo.
Impacto eficaz para la salud
La sueroterapia es un procedimiento médico en el cual se suministra una solución vitamínica intravenosa. El líquido está compuesto por una combinación esterilizada de agua, electrolitos como sodio, potasio o zinc y una serie de nutrientes o complementos homeopáticos de acuerdo a las necesidades del paciente.
Se trata de una de las terapias en medicina complementaria alternativa más eficaz. Gracias a su mecanismo de acción, al ingresar por vía intravenosa potencia la regeneración celular y sus beneficios comienzan a sentirse más rápido que por otros tipos de administración. Es importante tener en cuenta que la sueroterapia está indicada tanto para la prevención como para el tratamiento de las patologías. En ese sentido, será fundamental contar con un profesional experto que determine cuál es el suero ideal para la persona de acuerdo a su condición particular.

¿Cuáles son los beneficios de la sueroterapia?
Gracias a su capacidad para influir tanto en la prevención cómo en los tratamientos de enfermedades, este tipo de terapia cuenta con beneficios focalizados dependiendo de la necesidad que tenga el paciente. Aquí, el acompañamiento de un profesional especializado es la clave para entender cuál es la composición adecuada del suero y cuantas sesiones son recomendables. A continuación le contamos los beneficios, focalizando primero en la prevención y después en el tratamiento de enfermedades o condiciones médicas.
Prevenir, la clave de un organismo saludable
Desde el enfoque preventivo, la sueroterapia es una de las mejores técnicas para equilibrar el organismo. Gracias a que actúa a través del torrente sanguíneo, se puede focalizar la atención de órganos específicos así como complementar los nutrientes que recibe el cuerpo. Así, es uno de los tipos de terapias alternativas más completos para aumentar la calidad de vida, algunos de sus beneficios específicos son:
Hidratación mejorada: El cuerpo requiere niveles óptimos de líquidos para su correcto funcionamiento. Ya sea por las temporadas de calor o por alguna condición externa, la deshidratación puede llegar a ser muy rápida. La sueroterapia, contribuye a una hidratación prolongada o a reponerla cuando está descompensada.

Eliminación de toxinas: El cuerpo tiene la capacidad de expulsar aquellos compuestos que no le sirven o lo dañan. Sin embargo, en ocasiones no es suficiente. Es por eso que algunos sueros en específico son capaces de acelerar la desintoxicación del hígado y los riñones para un correcto funcionamiento.
Apoyo al sistema inmunológico: Tras recuperarse de una enfermedad las defensas del cuerpo se encuentran débiles. Un tratamiento con suero específico contribuye a incrementar la producción de glóbulos blancos para prevenir una infección oportunista.
Equilibrio de los electrolitos: La pérdida de electrolitos no solo produce deshidratación, también puede conllevar a la inflamación del hígado, infecciones del tracto urinario o la pérdida de funciones de los riñones. La sueroterapia contribuye a equilibrarlos al aportar una cantidad significativa de electrolitos sin que se pierdan en el tracto digestivo como sucede cuando se ingieren.
Un complemento ideal para un tratamiento eficaz
Tras abordar algunos de sus mejores aportes para la prevención, es momento de saber sus aportes en el campo de las terapias integrativas. En este punto, su capacidad para actuar más rápido que otro tipo de opciones marca la diferencia. A continuación las más destacadas.
Potencial antiinflamatorio: El suero intravenoso contribuye a desinflamar no solo músculos, también tiene una acción más concreta sobre órganos internos. Así, es ideal como complemento tras una intervención quirúrgica o un traumatismo.
Alivio del estrés y la fatiga: La sueroterapia es excelente para las personas que se encuentran sumidas en rutinas de trabajo pesadas. Un tratamiento eficaz de varias sesiones fomenta la relajación, disminuye los niveles de cortisol (la hormona del estrés) e incrementa los neurotransmisores asociados a la tranquilidad.
Tratamiento gastrointestinal: La sueroterapia es ideal para regular la función del aparato digestivo. Cuando la inflamación de la mucosa estomacal es muy elevada, los tratamientos orales ven reducida su efectividad. La sueroterapia aporta nutrientes a la vez que contribuye a estabilizar la irritación que pueda presentarse incluso en el colon.
Un tratamiento seguro para la salud
Finalmente, estos son solo algunos de los beneficios de la sueroterapia. Sus efectos y el tratamiento en específico debe ser realizado en compañía de un profesional experto en ella. Además, un punto importante a considerar es su capacidad de complementarse con otras técnicas. Por ejemplo, en conjunto con los beneficios de la acupuntura promueve una relajación profunda para el organismo.
Si quiere agendar una consulta inicial en medicina alternativa, no dude en contactarnos. Nuestro compromiso con los pacientes y la constante investigación en terapias complementarias siempre van de la mano. Agende ahora con nosotros.
Enfermedades en la piel: Algunas afecciones de la piel pueden ser complejas de tratar con medicación tópica u oral. Al ingresar por el sistema circulatorio, el suero tiene la capacidad de transportar los nutrientes y sus beneficios con mayor facilidad a las células de la piel. Así, es excelente para reducir alergias, emparejar el tono de la piel y fortalecer los folículos pilosos del cabello.
Tratamiento gastrointestinal: La sueroterapia es ideal para regular la función del aparato digestivo. Cuando la inflamación de la mucosa estomacal es muy elevada, los tratamientos orales ven reducida su efectividad. La sueroterapia aporta nutrientes a la vez que contribuye a estabilizar la irritación que pueda presentarse incluso en el colon.

Un tratamiento seguro para la salud
Finalmente, estos son solo algunos de los beneficios de la sueroterapia. Sus efectos y el tratamiento en específico debe ser realizado en compañía de un profesional experto en ella. Además, un punto importante a considerar es su capacidad de complementarse con otras técnicas. Por ejemplo, en conjunto con los beneficios de la acupuntura promueve una relajación profunda para el organismo.
Si quiere agendar una consulta inicial en medicina alternativa, no dude en contactarnos. Nuestro compromiso con los pacientes y la constante investigación en terapias complementarias siempre van de la mano. Agende ahora con nosotros.