Hoy en día conocemos tantos avances tecnológicos que casi que podríamos decir que existe una respuesta o una solución a cualquier necesidad humana. Uno de los campos que más ha avanzado con el paso del tiempo es el de la medicina y, junto con ella, la medicina alternativa. Ahora son miles y miles de personas las que optan por realizar tratamientos de medicina alternativa para aliviar sus dolores o su malestar, pues han encontrado en ella las respuestas que la medicina tradicional no supo o no pudo darles. Si quieres conocer más sobre los tipos de terapias alternativas, te invitamos a leer la siguiente información para que aprendas más sobre las diferentes opciones que tienes a tu disposición.

¿Qué es la medicina alternativa y complementaria?
Cuando hablamos de medicina alternativa, estamos haciendo referencia a todos aquellos tratamientos con bajo o, incluso, sin ningún tipo de riesgo que se implementan para complementar o reemplazar algunos tratamientos convencionales.
Una persona puede, por ejemplo, hacer uso de algún tratamiento convencional y complementarlo con la medicina alternativa y, de esta forma, el tratamiento alternativo sería parte de lo que se denomina terapia complementaria.
¿Qué son las terapias alternativas y sus tipos?
Todos hemos escuchado los términos de “remedios caseros” o “medicina natural” para hacer referencia a algunas de las terapias de medicina alternativa y complementaria. Nosotros te explicamos algunos de los tipos de terapias alternativas que podrás encontrar:
- Terapias con base en productos naturales: emplean técnicas y productos no convencionales como pueden ser algunos derivados vegetales, minerales y animales, sirviendo como complemento y apoyo con una repercusión favorable y significativa en la salud. Tenemos, por ejemplo, el uso medicinal del cannabis.
- Terapias para la mente y el cuerpo: aquí podemos encontrar prácticas como la meditación, el yoga y actividades como el arte o la música.
3. Terapia bioenergética: enfoca las terapias hacia el equilibrio energético del organismo, al actuar sobre zonas y puntos específicos donde la energía fluye y se concentra.
Enfermedades que se pueden tratar con terapias alternativas
La medicina alternativa es de gran ayuda para diversos tipos de enfermedades y el alivio de síntomas variados, como por ejemplo en dolores crónicos.
Seguramente en algún momento de tu vida te has preguntado cómo calmar el dolor de cabeza o también qué alternativas existen para la artritis o para la fibromialgia. En Medicann IPS puedes encontrar diversidad de tratamientos: cannabis para la fibromialgia, cannabis para la artritis y para dolores crónicos de cabeza y migraña. Tenemos muchas opciones que estamos seguros serán de ayuda para mejorar tu condición de salud.
¿Cómo saber cuál terapia alternativa es mejor?
Cuando hablamos anteriormente de los tipos de terapias alternativas te pudiste dar cuenta que todos tienen un enfoque diferente, por lo tanto, decir si una es mejor que otra no es correcto. Sin embargo, lo que sí te podemos decir es que la terapia con base en productos naturales es la más utilizada en conjunto con la medicina tradicional.
Y la razón es porque simplemente se ha demostrado no solo desde la parte tradicional de nuestros antepasados, sino también desde la parte científica; las propiedades que tienen algunos elementos naturales para proveer mejoría en ciertos estados críticos de salud. Por eso las dos son un complemento.

¿Qué tan efectivo es reemplazar la medicina tradicional por un tratamiento con medicina natural?
Esta no es una pregunta que se pueda responder en general, realmente todo va a depender del caso de salud que se quiera tratar; el seguimiento clínico que tenga el paciente y la recomendación médica que dictamine el doctor.
Porque aunque creamos que los tipos de terapias alternativas son dados por personas con conocimientos ancestrales (en muchas ocasiones sí), también están los profesionales de la salud que decidieron enfocarse en esta área desde un conocimiento científico, es decir, realizaron estudios que los certifican para practicar los tratamientos de medicina alternativa.
De acuerdo a lo anterior, sólo los médicos de medicina alternativa o tradicional pueden decidir si es o no viable el tratamiento única y exclusivamente con medicina alternativa o si se debe manejar desde la medicina integrativa.
¿Puedo mezclar varios tipos de terapias alternativas?
Esto lo debe determinar un profesional de la salud, pues mientras una terapia no irrumpa con la otra, esto puede ser viable. Sin embargo, lo mejor es hacerlo bajo supervisión y de esta manera evitar agravar la enfermedad, obtener resultados adversos o impedir que los demás tratamientos hagan efecto.
¿El cannabis se considera una terapia alternativa para el dolor?
Así es, dentro de los tipos de terapias alternativas que mencionamos anteriormente el cannabis se encuentra dentro del primer tipo. Y desde el año 2016 mediante la Ley 1787 se legaliza el uso del cannabis en Colombia para uso estrictamente medicinal.
Seguramente has escuchado sobre las grandes propiedades que tiene esta planta para calmar y aliviar el dolor, es por esto, que en Medicann IPS nos enfocamos en su uso y aplicación que permiten mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades terminales o crónicas por medio de su administración controlada y autorizada.
Medicann IPS: tu mejor aliado
Trabajamos con cannabis medicinal para el tratamiento de síntomas y enfermedades de diversa naturaleza. Todos nuestros tratamientos están soportados en investigaciones científicas; y día a día trabajamos para estar en constante actualización y así poder brindar mejores alternativas medicinales a todos nuestros pacientes.
Si quieres recibir más información sobre la medicina alternativa y complementaria; te invitamos a ponerte en contacto con nosotros o a solicitar una cita de valoración, ¡estamos esperando por ti!